“Suerte es lo que sucede cuando la preparación y la oportunidad se encuentran y fusionan” (Voltaire) Departamento de Biología y Geología Ies Nit de L'Albà de Elche
CUIDA TU SALUD
- INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA- FOTOS ASOMBROSAS
- BLOGS INTERESANTES
- REFUERZO 1º ESO 19/20
- REFUERZO 3º ESO 19/20
- REFUERZO 4º ESO 19/20
- REFUERZO FPB 19/20
- REFUERZO 1º BACH 19/20
- GEOLOGÍA 2º BACH
- PRESENTACIONES ORALES
- CUIDA TU SALUD
- CIENCIA EN PILDORAS CON DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
- COVID-19
- ESCAPE ROOM ODS
- DÍAS INTERNACIONALES RELACIONADOS CON MEDIO AMBIENTE CURSO 22-23
- ODS AGENDA 2030- OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
- Página principal
1º ESO: TEMA 7: CURIOSIDADES INVERTEBRADOS
1BACH: TEMA 8: NUTRICIÓN II. SISTEMA CIRCULATORIO Y EXCRETOR
¿Los peces beben agua? “Pero mira cómo beben los peces en el río… beben y beben y vuelven a beber…” Nos han tenido engañados todo este tiempo tiktakers, porque los peces del río no beben, ni agua ni nada.
1º ESO LOS ANIMALES VERTEBRADOS (Tema 6 Lomce y tema 4 LOMLOE)
CANAL LA EDUTECA
¿Qué son los animales? ¿Cómo pueden clasificarse según su alimentación? ¿Cómo se relacionan? (4')
1º BACH: TEMA 7- ANIMALES CURIOSOS
LOS WOMBATS Y EL SECRETO DE LA CACA CÚBICA
LA CARABELA PORTUGUESA
Over half of all animals in the open ocean drift in currents. Jellyfish cross entire oceans feeding on whatever happens to tangle with their tentacles. The jelly-like Portuguese man-of-war can harness sail power to fish with its deadly tentacles.
The big blue is the world's greatest wilderness, far from shore and many kilometres deep. It's a vast marine desert where there is little to eat and nowhere to hide. Yet it's home to some of the biggest and most spectacular creatures on earth.
PULPO DE ANILLOS AZULES
ESTRELLA DE MAR ZOMBIE
1 BACH: TEMA 7: NUTRICIÓN EN ANIMALES, RESPIRATORIO Y DIGESTIVO
Clica en la imagen para llegar a un archivo PDF con muy buenos dibujos y explicaciones.
Power point sobre este tema:
Vídeo sobre el proceso digestivo en las vacas
Cuando una vaca come, mastica sólo lo suficiente para tragar la comida. Esta pasa a los dos primeros estómagos, el rumen y el retículo.
El rumen o panza es el estómago más grande, junto con el retículo tienen una capacidad de 200 litros en los animales adultos. Aquí se lleva a cabo la fermentación del alimento por medio de microorganismos que se encargan de hacer digeribles la fibra y los carbohidratos de los forrajes.
Cuando la vaca se siente llena deja de comer. Luego devuelve a la boca bolas de comida medio masticadas, llamadas bolo alimenticio. La vaca las vuelve a masticar (a esto se le llama rumia) y después las vuelve a tragar.
Las partículas pequeñas del alimento rumiado pasan al omaso o libro, donde son molidas en partículas más finas. En el abomaso o cuajar se agregan enzimas al alimento para llevar a cabo la digestión propiamente dicha, aquí el proceso es igual al de animales no rumiantes, pasando después a los intestinos para seguir procesos de digestión y absorción de nutrientes.
MODELOS DE APARATOS DIGESTIVOS
11 DE FEBRERO DIA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA:
ANATOMÍA: CANCIÓN DE LOS HUESOS DEL CUERPO
CANCIÓN DE LOS HUESOS DEL CUERPO