“Suerte es lo que sucede cuando la preparación y la oportunidad se encuentran y fusionan” (Voltaire)
Departamento de Biología y Geología Ies Nit de L'Albà de Elche
Interesante artículo sobre los colores de la sangre en los diferentes filos del Reino Animal con algún vídeo interesante e ilustrativo, sobre todo al hablar del cangrejo herradura y su utilidad para la industria biomédica.
Propagación del latido cardíaco, en esta imagen y texto tenemos la explicación de como se propaga el latido cardíaco en el corazón.
PRODUCTOS DE EXCRECIÓN
¿Los peces beben agua?
SISTEMAS DE EXCRECIÓN
1) Animales sin sistema excretor: esponjas y cnidarios. La eliminación de desechos se produce directamente desde las células al exterior.
2) Animales invertebrados: En estos animales aparecen los nefridios, sistema sencillo formado por pequeños túbulos que comunican con el exterior por un poro.
Vídeo para consolidar los conceptos de excreción en invertebrados
3) Sistema excretor de vertebrados:
Los vertebrados presentan un sistema excretor basado en un par de riñones, en los que se forma la orina por filtrado y reabsorción de la sangre.
En reptiles, aves y mamíferos, la orina va por los uréteres hasta una vejiga, desde donde sale al exterior por la uretra. Además existen otros sistemas de excreción: las branquias de los peces, las glándulas de la sal en algunas aves y reptiles, y el hígado y las glándulas sudoríparas en los mamíferos.
Comparativa de los 3 procesos: difusión, ósmosis y diálisis.
En este vídeo podemos ver explicado en 20 minutos con imágenes buenas el proceso de la digestión.
Vídeo extraído del anterior- RESUMEN de 12 min. (Incluye porciones cantadas)
VÍDEO ANIMACIÓN DE 9' SOBRE EL VIAJE DE LOS ALIMENTOS
Comenzaremos con la boca porque es la puerta de entrada al sistema digestivo. Ese sistema está diseñado específicamente para transformar los alimentos en nutrientes útiles que te mantienen con energía y ayudan a que tus células crezcan y se reparen.
Por cierto, aquí hay un dato curioso: ¡la cantidad de saliva que produces en un año podría llenar 2 bañeras medianas! ¡Casi una piscina llena de baba! ¡Qué asco! Pero la saliva es útil ya que se mezcla con la comida y la descompone aún más. De esa forma, tu estómago no tiene que digerir trozos enteros de comida. ¿Interesado? ¡Entonces hagamos el viaje! ¡Vas a aprender mucho sobre ti!
MARCAS DE TIEMPO:
Boca 0:33
Garganta 1:40
Esófago 2:05
Estómago 3:02
Intestino delgado 3:56
Páncreas 4:37
Intestino grueso 5:08
Apéndice 5:36
Recto 7:15
En 1796 el médico inglés Edward Jenner realizó la primera vacunación de la historia. El suyo es un ejemplo de constancia y método científico, pero también de una audacia que hizo que hace 120 años le tomaran por loco y que hoy le habría llevado a prisión. Sin embargo, la idea de la vacunación no surgió de un ‘momento Eureka’ de Jenner: en su época ya se practicaba la variolización, o inoculación de costras o pus de la viruela en personas sanas para protegerlas de lo que entonces era una terrible plaga.