1º BACH LOMLOE BGCA: TEMA 12: CIRCULATORIO Y EXCRETOR EN ANIMALES


Enlace a web muy bien estructurada de un Instituto de Mérida, contiene animaciones muy útiles para repasar
Enlace a web de Ies Mérida



Pdf muy visual de la editorial Santillana. Enlace a pdf


Documento de texto sobre el sistema linfático (para quien quiera profundizar)
Resultado de imagen de sistema linfatico
LÍQUIDO CIRCULATORIO






LOS COLORES DE LA SANGRE
Interesante artículo sobre los colores de la sangre en los diferentes filos del Reino Animal con algún vídeo interesante e ilustrativo, sobre todo al hablar del cangrejo herradura y su utilidad para la industria biomédica.



SISTEMAS CIRCULATORIOS




CORAZÓN

Propagación del latido cardíaco, en esta imagen y texto tenemos la explicación de como se propaga el latido cardíaco en el corazón.



PRODUCTOS DE EXCRECIÓN






¿Los peces beben agua?




SISTEMAS DE EXCRECIÓN

1) Animales sin sistema excretor: esponjas y cnidarios. La eliminación de desechos se produce directamente desde las células al exterior.
2) Animales invertebrados:  En estos animales aparecen los nefridios, sistema sencillo formado por pequeños túbulos que comunican con el exterior por un poro. 







Vídeo para consolidar los conceptos de excreción en invertebrados




3) Sistema excretor de vertebrados:

Los vertebrados presentan un sistema excretor basado en un par de riñones, en los que se forma la orina por filtrado y reabsorción de la sangre.
En reptiles, aves y mamíferos, la orina va por los uréteres hasta una vejiga, desde donde sale al exterior por la uretra. Además existen otros sistemas de excreción: las branquias de los peces, las glándulas de la sal en algunas aves y reptiles, y el hígado y las glándulas sudoríparas en los mamíferos.






Comparativa de los 3 procesos: difusión, ósmosis y diálisis.



DIÁLISIS (https://soclalluna.com/2o-bachillerato/2obach/bloque-ii-bioquimica/u2-los-bioelementos-el-agua-y-las-sales-minerales/05-el-transporte-a-traves-de-la-membrana-difusion-osmosis-y-dialisis/dialisis/)



PRÁCTICA SOBRE LA ÓSMOSIS 








VÍDEOS DISECCIONES LABORATORIO Y MÁS


DISECCIÓN DEL CORAZÓN

 

DISECCIÓN DE PULMÓN DE CORDERO



 DISECCIÓN DE OJO Y EXPLICACIÓN


DISECCIÓN DE MEJILLÓN
DISECCIÓN DE CABALLA


MITOSIS DE RAÍZ DE CEBOLLA









1ESO LOMLOE LABORATORIO -PRÁCTICA 12 Y 13

20 ILUSIONES ÓPTICAS QUE ENGAÑAN AL CEREBRO

39 ILUSIONES ÓPTICAS RESUELTAS














QUE SON LAS ILUSIONES ÓPTICAS? (6 MINUTOS) 



https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/investigacion/por-que-las-ilusiones-opticas-enganan-a-nuestro-cerebro/

VÍDEO NUESTRO CEREBRO NOS ENGAÑA

Primera parte ilusiones óptica y porqué se producen

Mínuto 12 ---estructura del ojo  y punto ciego, etc..


El cerebro ahorra energía rellenando huecos porque almacena datos.


PARTES DEL OJO


PARTES DEL OJO EXPLICACIÓN







IMAGENES Y EXPLICACIÓN

1º ESO /3º ESO LOMLOE: DIGESTIVO

 En este vídeo podemos ver explicado en 20 minutos con imágenes buenas el proceso de la digestión.


Vídeo extraído del anterior- RESUMEN de 12 min. (Incluye porciones cantadas)



VÍDEO ANIMACIÓN DE 9' SOBRE EL VIAJE DE LOS ALIMENTOS

Comenzaremos con la boca porque es la puerta de entrada al sistema digestivo. Ese sistema está diseñado específicamente para transformar los alimentos en nutrientes útiles que te mantienen con energía y ayudan a que tus células crezcan y se reparen. Por cierto, aquí hay un dato curioso: ¡la cantidad de saliva que produces en un año podría llenar 2 bañeras medianas! ¡Casi una piscina llena de baba! ¡Qué asco! Pero la saliva es útil ya que se mezcla con la comida y la descompone aún más. De esa forma, tu estómago no tiene que digerir trozos enteros de comida. ¿Interesado? ¡Entonces hagamos el viaje! ¡Vas a aprender mucho sobre ti! MARCAS DE TIEMPO: Boca 0:33 Garganta 1:40 Esófago 2:05 Estómago 3:02 Intestino delgado 3:56 Páncreas 4:37 Intestino grueso 5:08 Apéndice 5:36 Recto 7:15

1º BACH: TEMA 5 MICROORGANISMOS Y FORMAS ACELULARES

 

* La microbiología (7')



* En la siguiente web se pueden encontrar actualizados los contenidos sobre los virus pandémicos etc...


 

* En la web de biosfera puedes encontrar una explicación con imágenes que puede serte útil, también hay un apartado de test.



* En la web biologia-geología.com podemos encontrar explicaciones junto con las preguntas que han salido en selectividad para este tema.




* EXTRA

Presentación en power point



VÍDEO CORTO SOBRE LA VACUNA DE LA VIRUELA

MOMENTOS ESTELARES DE LA CIENCIA

En 1796 el médico inglés Edward Jenner realizó la primera vacunación de la historia. El suyo es un ejemplo de constancia y método científico, pero también de una audacia que hizo que hace 120 años le tomaran por loco y que hoy le habría llevado a prisión. Sin embargo, la idea de la vacunación no surgió de un ‘momento Eureka’ de Jenner: en su época ya se practicaba la variolización, o inoculación de costras o pus de la viruela en personas sanas para protegerlas de lo que entonces era una terrible plaga.

22-23 1º BACH: EVOLUCIÓN (Tema 4)

 


Aquí puedes encontrar material para repasar lo que tienes en el libro de texto sobre teorías evolucionistas, pruebas de la evolución, etc...

  • Evidencias de la evolución

1:29 Anatomía comparativa 3:58 Embriología 5:12 El registro fósil
7:48 Análisis de ADN


Enlace a blog con el desarrollo de estos contenidos



PRACTICA TEST

En educaplay, buscando por temas salen muchos test con los que puedes practicar, algunos de ellos son los siguientes:

Video Quiz selección natural de educaplay

Darwin contra Lamarck

Evolución y origen de la vida


En esta página puedes practicar algunas preguntas test.

Test sobre los reinos